¿Por qué debería considerar añadir un trabajador social a nuestro equipo de intervención temprana?
El cuidado de los niños pequeños puede ser exigente, y los padres a menudo se ven arrastrados en muchas direcciones, lo que añade aún más estrés. Un trabajador social puede unirse al equipo de intervención temprana para apoyar a su familia de muchas maneras diferentes para asegurarse de que tiene los recursos, herramientas y estrategias para navegar a través de los desafíos de la vida cotidiana.


El apoyo puede incluir:
- Asesoramiento para manejar los desafíos en su vida, como la enfermedad, la muerte de un ser querido, el desempleo, los problemas de vivienda y otros problemas familiares, y proporcionar recursos para hacer frente a cada desafío.
- Asistiéndole en el acceso a los recursos de asistencia alimentaria, cuidado de niños y atención sanitaria.
- Facilitar la educación de los padres
- Ayudándole a navegar por los programas de asistencia y beneficios del gobierno como Medicaid, Seguro de Discapacidad del Seguro Social y programas de asistencia alimentaria.
- Responder a situaciones de crisis como crisis de salud mental, depresión posparto e informes de abuso conyugal o infantil.
- Abogar por el acceso a los recursos necesarios para mejorar la vida.
Como padre, ¿qué ganaré con un trabajador social?
¿Con qué tipos de recursos puede conectarme un trabajador social?
Un trabajador social puede proporcionar información sobre recursos comunitarios, tales como despensas de alimentos o información sobre vivienda. Puede ponerlo en contacto con recursos como la obtención de beneficios de cupones para alimentos (anteriormente Estampillas para alimentos), la inscripción en el programa de asistencia médica o la asistencia con necesidades básicas como calefacción, ropa, muebles, pañales o WIC. Junto con usted, un trabajador social puede ayudarle a determinar lo que su familia necesita, encontrar recursos en la comunidad que puedan ser útiles y ayudar con el proceso de solicitud/referencia.